"Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad." Albert Einstein


sábado, 20 de abril de 2013

TEMA 5: Los antecedentes, el marco teórico y los objetivos de la investigación.

En esta etapa de nuestro estudio la tarea fundamental es definir a dónde queremos llegar con la investigación que estamos realizando, qué queremos lograr.

Una pauta fundamental es la enunciación de las hipótesis, las cuales nos muestran posibles expectativas de la investigación acerca de las relaciones entre las variables. Debe enunciar una relación esperada entre una variable independiente y otra dependiente.

Tras describir las hipótesis construimos el marcos teórico, él cual se compone de cuatro pasos consecutivos:
  1. Formular de manera precisa una pregunta a partir del problema que presente el paciente o de la unidad.
  2. Localizar las pruebas disponibles en la literatura.
  3. Evaluación crítica de la literatura científica o pruebas.
  4. Aplicación de las conclusiones de esta evaluación a la práctica.
Encontramos diferente niveles de evidencia:
  • Nivel de evidencia I
  • Nivel de evidencia II
  • Nivel de evidencia III (dividido en tres subcategorías)
  • Nivel de evidencia IV
De los anteriores niveles de evidencia surgen cinco grados de recomendación, aplicables como criterio de calidad a los distintos niveles:
  • Grado de recomendación A - Nivel de evidencia I
  • Grado de recomendación B - Nivel de evidencia II, III.1 ó III.2
  • Grado de recomendación C - Nivel de evidencia III.3 ó IV

No hay comentarios:

Publicar un comentario